




El futuro se construye
en el presente
Construimos el futuro con base
en nuestras realizaciones diarias y
con lo que aprendemos en el transcurso de nuestra historia.
En 2016, iniciamos una Jornada de Transformación en todo el Grupo Odebrecht.
Definimos un nuevo modelo de gobernanza corporativa, concebimos nuevas políticas y creamos un nuevo sistema de conformidad con base en las mejores prácticas mundiales.
Así, estamos cumpliendo nuestro compromiso de desarrollar y conquistar negocios de manera ética, íntegra y transparente.

Mensaje del presidente









Jornada por
la integridad


Ética,
integridad y
transparencia
El camino que hemos recorrido para asegurar ética, integridad y transparencia en todos nuestros Negocios comprende una serie de iniciativas y decisiones tomadas a partir de 2016 y que ya transformaron nuestro ambiente empresarial.
La trayectoria tuvo inicio cuando afirmamos el “Compromiso con Brasil”. A partir de ese momento, fortalecimos nuestra gobernanza, implantamos un robusto sistema de conformidad y asumimos compromisos con el futuro y con la sociedad que incluyen contribuir con iniciativas para mejoras en el ambiente de negocios donde actuamos. Sepa más en nuestra línea del tiempo.



Línea del tiempo
El camino que ya recorrimos
Nuestras transformaciones internas estructuradoras están concluidas y seguiremos perfeccionando nuestros conceptos y prácticas.


Nuevos caminos
Para la evolución
Fortalecimos nuestra gobernanza con la implementación de la Política sobre Gobernanza y la formación de nuevos comités de asesoramiento al Consejo.
En 2017 realizamos la primera reunión del Consejo Global y en 2018 renovamos el Consejo de Administración de Odebrecht S.A.

Renovar y evolucionar
Este año, el Consejo de Administración de Odebrecht S.A. pasó por una renovación. Más diversificado, el nuevo consejo promueve un ambiente de deliberación contributivo con multiplicidad de conocimientos y experiencias.
El Consejo de Administración es el principal órgano de gestión del sistema de gobernanza de Odebrecht S.A. Es responsable de aprobar la dirección estratégica y seguir el desempeño de la empresa.

Cledorvino Belini
CONSEJERO EXTERNO INDEPENDIENTECledorvino Belini
CONSEJERO EXTERNO INDEPENDIENTE
Coordinador del Comité de Conformidad
Formación: Administración de Empresas (Mackenzie) con maestría en Finanzas y Contabilidad (USP)
- Fue presidente de Fiat Automóveis para Latinoamérica e integró el Consejo Ejecutivo del Fiat Group
- Fue presidente de ANFAVEA

Ieda Gomes Yell
CONSEJERA EXTERNA INDEPENDIENTEIeda Gomes Yell
CONSEJERA EXTERNA INDEPENDIENTE
Miembro del Comité de Conformidad
Formación: Ingeniería Química (UFBA) con maestría en Ingeniería Ambiental (École Polytechnique Fédérale de Lausanne) y en Energía (USP)
- Fue presidente de BP Brasil y vicepresidente de New Ventures de BP Gas Marketing
- Actuó como presidenta de Comgás
- Cofundadora de Will Latam, orientada al desarrollo de líderes femeninas en Latinoamérica

Jorge Marques Camargo
CONSEJERO EXTERNO INDEPENDIENTEJorge Marques Camargo
CONSEJERO EXTERNO INDEPENDIENTE
Miembro del Comité de Cultura, Personas y Sostenibilidad
Formación: Geología (UnB) con maestría en Geofísica (Universidad de Texas)
- Fue presidente de Braspetro y presidente de Statoil Brasil
- Presidió el Instituto Brasileño del Petróleo y hoy es miembro emérito del CA
- Integra los CAs del Grupo Ultrapar y Prumo Logística Global

Roberto Faldini
CONSEJERO EXTERNO INDEPENDIENTERoberto Faldini
CONSEJERO EXTERNO INDEPENDIENTE
Miembro del Comité de Cultura, Personas y Sostenibilidad
Formación: Administración de Empresas (FGV) con especialización en la Fundación Dom Cabral y el INSEAD, en el Babson College y en el IBGC
- Empresario, consultor en el aérea de Gobernanza Corporativa y Familiar y consejero independiente de varias empresas.
- Fue presidente de la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios)
- Fue ejecutivo, miembro del Consejo y accionista del grupo Controlado de Metal Leve S.A.

Ruy Lemos Sampaio
PRESIDENTE DEL CONSEJORuy Lemos Sampaio
PRESIDENTE DEL CONSEJO
Formación: Administración de Empresas (UFBA) con maestría en Finanzas y Contabilidad (Universidad de Michigan)
- Director de Kieppe, empresa controladora de Odebrecht S.A.
- Ejerció el cargo de director financiero de Tenenge S.A., SLP, Copene y Odebrecht Química
- Fue director de Finanzas Internacionales y de Inversiones de Odebrecht S.A.

Sergio Foguel
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJOSergio Foguel
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO
Coordinador del Comité de Cultura, Personas y Sostenibilidad
Miembro del Comité de Conformidad
Presidente del Consejo Global
Formación: Ingeniería Civil (UFRGS) con maestría en Administración de Empresas (Universidad de California). Es fellow del MIT.
- Integra el Consejo Consultivo Internacional de la Fundación Dom Cabral, de Herity International Council y del Consejo del Parampara Family Business Institute
04
Miembros externos
independientes
en el CA
0
Nueva Política
sobre Gobernanza
03
Comités de
asesoramiento




Negocios
diversificados
y capacidad técnica
Tenemos raíces brasileñas, pero nuestra presencia es global.
Somos fortalecidos por nuestra diversidad y por la capacidad técnica de nuestros profesionales. Hoy, actuamos en los sectores petroquímico, de ingeniería y construcción, agroindustrial (azúcar, etanol y energía eléctrica), de petróleo y gas, de energía, irrigación y transporte (movilidad urbana, carreteras, puertos, aeropuertos y sistemas logísticos), inmobiliario y naval, sumando 58 mil integrantes de más de 20 nacionalidades en 27 países.
Grupo Odebrecht en 2017
7
NEGOCIOS
58K
INTEGRANTES
EBITDA
BRL$17
MILLONES
INGRESOS
NETOS
BRL$ 72
MILLONES
CONOZCA MÁS
SOBRE NUESTROS
NEGOCIOS
Azúcar, etanol
y energía eléctrica
Industria de resinas termoplásticas y biopolímeros
Incorporadora de emprendimientos inmobiliarios en Brasil
Carreteras, movilidad urbana y logística en Brasil
Irrigación, energía y transporte en Latinoamérica
Servicios de ingeniería y construcción
Soluciones integradas para la industria del petróleo y gas
Presencia mundial
14
Países
em otros
13
Países
y servicios
exportados a
+100
Países






Nuestro compromiso
con los integrantes


58 MIL PERSONAS
UNIDAS POR UNA
CULTURA ÚNICA

Formamos parte de un gran equipo multidisciplinario y diverso formado por nacionalidades diferentes que actúa en 27 países en las más variadas áreas de negocios. Lo que nos une es una cultura fuerte, presente en el día a día y que tiene como base los principios y conceptos de la TEO, como es conocida entre nosotros la Tecnología Empresarial Odebrecht.
Quiénes son los integrantes
del Grupo Odebrecht
MÁS DE
20
NACIONALIDADES
DIFERENTES
BRASILEÑOS,
DOMINICANOS Y
PANAMEÑOS
son las nacionalidades más presentes
LA MAYORÍA
TIENE ENTRE
25 Y 35
AÑOS
Y HASTA
5 AÑOS
DE CASA
15,6%
Mujeres
84,4%
Hombres
POR GÉNERO
35,6%
trabaja en otros países
64,4%
Trabaja en Brasil
POR REGION




Nuestro compromiso
con la sociedad



UN GRUPO
ORIENTADO
AL DESARROLLO
SOSTENIBLE
La promoción del desarrollo sostenible
está en la esencia de la TEO, nuestra cultura.
Actuamos con el objetivo de que nuestros Negocios s
generen resultados positivos para todas las partes interesadas
hoy y en el futuro.
Esta premisa de actuación está expresada en la Política
sobre Sostenibilidad y dirige las relaciones
con accionistas, integrantes, clientes, socios, proveedores,
comunidades del entorno y otros públicos impactados por
las actividades y operaciones de los Negocios.
El resultado que se suma es productos y servicios que contribuyen
a mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

La inversión socio-ambiental voluntaria
en los Negocios y en la Fundación Odebrecht
totalizó BRL$ 39,3 millones en 2017.
69,7%
en educación básica, profesionalizante y ambiental
30,3%
en otras iniciativas (salud, trabajo y renta, emprendedorismo, cultura y otros)